Guardian

Una app que revoluciona el mundo de las pruebas judiciales de audio/video en defensa de las víctimas de violencia de género. Con la aplicación de la tecnología Blockchain se evita la impunidad del hecho violento.
¿Quieres más información?

¿Por qué Guardian?

%

de las víctimas mortales registradas había presentado denuncia por violencia de género

denuncias de violencia de género de media diaria en 2019

%

10% de casos con denuncia previa en sentencias relativas a homicidios o asesinatos por violencia de género

2 de cada 3

mujeres víctimas mortales de violencia de género convivía con su asesino
Fuente: ANÁLISIS DE LAS SENTENCIAS DICTADAS EN EL AÑO 2019 RELATIVAS A HOMICIDIOS ASESINATOS POR VIOLENCIA DE GÉNERO Y DOMÉSTICA. Observatorio sobre la violencia doméstica y de género. Grupo de Expertas en Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial. Fuente: XIII INFORME ANUAL DEL OBSERVATORIO ESTATAL DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER 2019. Ministerio de Igualdad. Gobierno de España.

¿Cómo funciona?

mobile

Descargar la aplicación en el móvil de forma oculta

Por las circunstancias que rodean al hecho violento, la aplicación se ha diseñado para pasar desapercibida ante un posible agresor.
image

Capturar el acto de violencia

Se activa manualmente y permite capturar archivos de audio y vídeo de manera discreta para no alertar al agresor.
edit

Registro legalmente válido

La grabación se enviará automáticamente a un lugar seguro en la nube sin dejar rastro en el móvil y podrá servir como prueba en un proceso legal debido a la utilización de la tecnología Blockchain.
share

Acceder a las pruebas

La grabación enviada a la plataforma no podrá visualizarse ni compartirse hasta que la usuaria dé su consentimiento expreso.

¿De dónde venimos?

Este proyecto se implementó en Colombia como el resultado de la convocatoria de BlockchAngel Challenge, en el marco de la alianza de LACChain, el BID Lab y la fundación Everis. En esta convocatoria se buscaron propuestas que utilizan la tecnología blockchain para prevenir, mitigar y controlar la violencia, acoso y abuso a mujeres, niños y ancianos en la región de América Latina y el Caribe.

Premio obtenido en colaboración con...

BID LabFundación EverisLACChain

¿Qué es Blockchain?

Se trata de un sistema descentralizado (Distribuited Ledger Technology) que se puede utilizar, entre otros muchos usos, para la verificación de transacciones, sin un órgano que sirva de autoridad central. El sistema se utiliza para grabar todas las operaciones realizadas, garantizando que no sean duplicadas, tampoco borradas, por no ser propiedad de un determinado órgano.

Características Clave

immutable

Inmutable

Los datos una vez escritos no se pueden modificar.
distributed

Distribuido

Datos almacenados en un formato distribuido cuyos nodos tienen copias completas o parciales.
shared

Compartido

El registro se comparte entre las partes y la autoridad central no lo posee.

FAQs

Hablan de Guardian

El reto tiene como propósito acompañar el desarrollo del ecosistema 'blockchain' en América Latina y el Caribe, ha seleccionado a los siete proyectos finalistas, entre los cuales se sitúa este proyecto cordobés.

Cordópolis

Entre los proyectos finalistas en el reto Blockchangel hay dos proyectos de origen español. El primero de ellos es de Córdoba y se denomina Panóptico Guardián.

Crónica Global / El Español

El proyecto Panoptico se ha dado a conocer por su aplicación de blockchain en la detención de la violencia por medio de su grabación y registro.

ABC Nacional